Estabamos 3 o 4 en la mesa, en una sala de la Biblioteca de Andalucía, los nihilistas de Granada, en una tarde de martes, 13, de 12 de 11, hablando sobre el no, la nada, la nunca. Habló Elena sobre todo Cioran, una charla muy bine trabajada con mucho esfuerzo de síntesis, después hablaron Ignacio, Sorin y Sergio sobre como se puede decir no. Quién es Cioran..?... todo el mundo lo sabe. ¿Pero que es en el fondo la rumanidad? La rumanidad es un fragmento de humanidad, un segmento de la historia europea y de su cultura, un capítulo de lo que podríamos llamar una mentalidad europea. De la misma manera que se podría hablar de una “alemanidad” o “italianidad”. A mi me parece especialmente interesante pensar en la existencia del concepto de “rumanidad” que significaría una coherencia identitaria, una construcción congruente y tolerante que puede sacrificar la individualidad particular por las afinidades. Correspondencia y cohesión de una nación. Y sin embargo resulta que los rumanos, obsesi...