

Entre blanco y negro se esconden todos los colores. Entre sonrisas y lágrimas todos los sentimientos. Entre coma y punto y otra coma, se combinan todas las palabras: en rumano, en castellano… Entre nieve y sol todas las flores. Entre invierno y primavera, muchas semillas, energía, voluntad, vitalidad. Entre invierno y primavera, sueño y silencio. Esperanza. Espera.
Entre Rumanía y España, otros sueños, ilusiones y esfuerzos. Echo de menos a mi país, a mis amigos, a mis montañas. De vez en cuando subo a la Sierra esperando encontrar mis montañas rumanas y la Sierra me parece impresionante y grande, pero no es lo mismo.
Llegué a España en septiembre, y en el mismo mes, al lado de mis montañas, Cornelia Anghel inauguraba esta exposición en mi ciudad. Con mis amigos, con mi familia. Y yo miraba con tanta emoción en Facebook las fotos del acto, que me sentía lejos, muy lejos de mi “rumanidad”. Hasta que llegaron a mi salón las cajas con estas fotografías. Estaban en mi salón, rodeándome: mis inviernos, mis amigos, mis montañas.
Admito que traer esta exposición ha sido un gesto egoísta. Profundamente egoísta. Porque a mí me encanta la sencillez de esas imágenes, la voluntad terrible del negro sobre el blanco, las líneas rectas y las promesas de las líneas curvas, escondidas en el blanco. O en el negro.
Porque me encanta esta mujer con su pelo invadiéndole la cara y su espacio vital, con sus ojos verdes, con su timidez, con su fragilidad. Parece una bailarina rusa, exacta y precisa, segura, que corta el aire cuando pisa el suelo, y el aire no siente casi ninguna presencia, y la deja pasar. Hemos traído esta exposición porque echo de menos mis inviernos y la primera caída de la nieve. Echo de menos la paciencia de esperar la primavera.
Y miraba ayer cuando colgaba las fotografías cómo este sol andaluz tan generoso intentaba derretir mis nieves, las nieves de Cornelia, las nieves de Los Cárpatos…, un sol precioso y, por cierto, muy grande, como es en general esta “tierra soñada”. Y me sentía tan feliz y orgullosa teniendo a mi lado mis Cárpatos y Sierra Nevada por detrás; tener la nieve y los limones alrededor.
Y si todo esto les parece interesante, bonito, espectacular, fantástico, pues mejor. Por otras razones, cada uno de nosotros va a disfrutar del blanco y del negro, de Los Cárpatos y Sierra Nevada y de todo lo que hay entre estos dos límites. Porque las dos provincias romanas más extremas, que limitaban el antiguo imperio eran Dacia e Hispania Universa.
Oana Ursache
Granada, 24 de noviembre de 2011
Cu carbune pe zapada. Intre virgula si punct. Intre alb si negru. Sau despre cum sa suferi si sa te bucuri in egala masura pentru ceva. Pe aici, pe undeva, sunt eu, cea stiuta si nestiuta. Sunt tare bucuroasa, Oana, ca-ti pot fi alaturi intr-o zi atat de frumoasa si atat de importanta pentru tine.
RăspundețiȘtergereSa stii ca am pus randurile tale intr-un translator online si am aflat un mare secret: "desteptul" de el, translatorul adica, oricat de destept ar fi, el nu are suflet! Stie sa spuna, mot-a-mot, "bucuria gestului de a oferi curat, altruist si plin", dar nu simte nimic din ceea ce traduce el, pe limba lui. O stii el mai multe cuvinte in spaniola decat stiu eu, dar nu are suflet si nu poate simti nici emotia cuvintelor tale si nici lacrimile mele strecurate printre randurile tale. Nu mi le-a tradus corect, desteptul asta, dar mi le-a dezvaluit un pic, suficient cat eu sa le simt cu sufletul pe care el nu-l are. Ce sarac este desteptul asta de translator! Si ce bogata sunt eu, asa, in prostia mea! Asa, cu greselile mele, cu suferintele mele, cu fericirea mea de a oferi si de a primi! Cat de bogata sunt ca pot sa plang si sa rad si sa simt! Sunt bogata cu adevarat, sa stii. Printre suferinte si bucurii, printre toate emotiile care te pot rapune sau te pot ridica, eu sunt bogata ca le simt pe toate!
Iti multumesc, prietena draga!